"Estoy para bajar de 7:30, pero las liebres no me han llevado al ritmo adecuado, sobre todo la segunda (el keniano Jonas Cheruiyot), que estorbaba más que otra cosa. Al Mundial de Doha acudiré a por todo", dijo el atleta tras su récord continental.
El primer kilómetro lo pasó en cabeza Javier Carriqueo (2:31.62), argentino afincado en España, que hizo de primera liebre. Sergio marcó ya el parcial de los dos kilómetros (5:06.73) e hizo en solitario los últimos 1.600 metros. Es decir, que tiene aún margen claro de mejora. Dejó muy atrás al keniano Brimin Kipruto, actual campeón olímpico de 3.000 metros obstáculos.
Su registro es el cuarto mundial del año, por detrás del keniano Augustine Kiprono (7:31.75), el etíope Tariku Bekele, hermano de Kenenisa (7:31.78) y el también keniano Sammy Alex Mutahi (7:32.02).
Esperemos que no esté tan hipermegadopado como Alberto García cuando circundaba estos registros y lo veamos proximamente peleandose en la pista con los keniatas y etiopes.
El primer kilómetro lo pasó en cabeza Javier Carriqueo (2:31.62), argentino afincado en España, que hizo de primera liebre. Sergio marcó ya el parcial de los dos kilómetros (5:06.73) e hizo en solitario los últimos 1.600 metros. Es decir, que tiene aún margen claro de mejora. Dejó muy atrás al keniano Brimin Kipruto, actual campeón olímpico de 3.000 metros obstáculos.
Su registro es el cuarto mundial del año, por detrás del keniano Augustine Kiprono (7:31.75), el etíope Tariku Bekele, hermano de Kenenisa (7:31.78) y el también keniano Sammy Alex Mutahi (7:32.02).
Esperemos que no esté tan hipermegadopado como Alberto García cuando circundaba estos registros y lo veamos proximamente peleandose en la pista con los keniatas y etiopes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario